La historia de Nagoya

logo nagoyaSé que hay muchas personas que conocen la historia de Nagoya tanto – o incluso más – que yo. Son las que descubrieron el restaurante en sus primeros momentos y que siguen fieles hasta el día de hoy. Pero también hay muchas otras que descubrieron Nagoya más tarde, incluso recientemente. Esta corta historia va dedicada a ellas.

El restaurante Nagoya de la calle de Trafalgar abrió en octubre de 1999. Antes de ser restaurante japonés, el local había sido un bar/restaurante de comida española tradicional. El fundador de Nagoya, que había tenido su propio restaurante japonés en Austria, lo eligió sobre todo por su situación: en una zona de ocio, bien comunicado con todas las zonas de Madrid. ¡Acertó de pleno!

Para mí también acertó en la decoración y estilo – pretende recrear el ambiente de un restaurante tradicional de cualquier pueblo de Japón. Así no está sujeto a los cambios de tendencias y modas – cuando estamos rodeados de locales que cambian continuamente de nombre, de actividad y de ambientación, es agradable poder contar con algunos referentes constantes como Nagoya.

Volviendo a los principios, me han contado que los que asistieron a la inauguración siempre recordarán los nervios: como era el primer día, todos eran nuevos en la cocina, todos eran nuevos en el comedor – ¡y los platos tardaban una eternidad en salir! Estoy seguro de que todos estaréis de acuerdo en que han mejorado mucho desde ese momento.

Si ha habido una constante en todos estos años de operación, ha sido la renovación continua, pero sin sobresaltos, en la carta y en la cocina. El equipo de Nagoya ha ido prestando una atención constante tanto a los gustos y las opiniones de los clientes como a los cambios en la restauración japonesa a nivel nacional e internacional.

Nagoya Clara del Rey
Nagoya Clara del Rey

Esta política iba dando buenos frutos y, pasados los primeros años de adaptación y aprendizaje, se empezó a pensar en abrir un segundo local. Finalmente, Nagoya Clara del Rey abrió sus puertas en 2005, con exactamente las mismas características que su hermano mayor.

En cuanto a servicios complementarios, ya desde el principio se ofreció el servicio de comida para llevar, que siempre ha sido un gran éxito entre el público, y en el verano de 2011 se inauguró el servicio de entrega a domicilio. También en el verano de 2011 se abrió la terraza del restaurante de Trafalgar.

Y hasta aquí la historia – muy resumida – del restaurante Nagoya. Espero que te haya resultado amena y que ahora, con estos conocimientos, ¡disfrutes de tus visitas con mayor placer aún!