¡Unagi – estrella de la comida japonesa en verano!

Es difícil de creer, pero uno de los alimentos más populares en Japón en verano es “Unagi” – en español “anguila japonesa”. Incluso hay un día, a finales de julio y llamado ‘doyono-ushinohi’, que es el día en que es una tradición para los japoneses comer unagi.

Los mismos japoneses no se ponen de acuerdo sobre el por qué de esta tradición, que parece datar del siglo XVIII. La mayoría cree que es porque la anguila es un alimento muy nutritivo, lleno de proteínas, calcio y varias vitaminas para mantener la resistencia en los meses calurosos. Pero la verdad es que hoy en día hay muchos otros alimentos que pueden proporcionar las proteínas y vitaminas necesarias para sobrevivir en verano.

Una razón para la continuación de la tradición es que mucha gente hoy en día lo ve como una celebración. La anguila no es un alimento barato, comparado con otros pescados, así que los japoneses pueden verlo como una comida de lujo que se toma para celebrar un día especial.

Sea como sea, los japoneses recuerdan que en el pasado solían comer la anguila, en verano, por sus vitaminas y nutrientes, y hoy en día están dispuestos a seguir comiéndolo en verano ¡para darse un capricho!

Por si tú también te quieres dar un capricho ahora en verano, aquí en el Restaurante Nagoya ofrecemos tres platos de unagi:
Nigiri Sushi Unagi
Unagi Temaki (de anguila y aguacate)
Unagi Maki (de anguila, aguacate y sésamo)

Así que, ya sabes, ¡no tienes excusa para no seguir la tradición japonesa de tomar unagi en verano!

Cocina Japonesa: Shiso (Albahaca Japonesa)

Para entender el sabor de la hoja de shiso, tienes que probarla tú mismo. ¿Herbácea? ¿Cítrica? ¿Un toque de menta? ¿O es albahaca? Incluso podría decir cilantro, pero a los que no aguantan el cilantro no les pasa necesariamente lo mismo con el shiso. El sabor es muy interesante y único.

Restaurante Japonés Nagoya: Shiso Onigiri

El shiso, que también se conoce como la albahaca japonesa, es un miembro de la familia de la menta y tiene hojas grandes en forma de lágrima, con bordes dentados. ¿Alguna vez has tomado sushi que venía acompañado con una hoja verde fresca? Tal vez pensaste que era una guarnición, como el perejil, y no la tocaste. La próxima vez, toma una pieza de sashimi y envuélvela alrededor de la hoja de shiso y cómetela – estará deliciosa.

El shiso tiene un sabor único y una fragancia que es difícil de describir. Se encuentra en las cocinas japonesa, coreana y del sudeste asiático; se utiliza principalmente como una envoltura o en sopas o con arroz. Recuerdo que una vez comí un rollo de sushi maki con shiso y umeboshi (ciruelas en escabeche). ¡Delicioso! También se puede moler para hacer una salsa de pesto, o mezclarse con un poco de aceite de semillas de sésamo y tallarines soba, o se puede usar en cócteles como el julepe de shiso. O simplemente puedes usar las hojas en un salteado.

El shiso es muy fácil de cultivar en una jardinera o maceta y le encanta estar un lugar soleado. Hay variedades verdes y púrpuras de shiso, y cualquiera de ellas es una magnífica adición a la huerta.

Cocian Japonesa: Shiso Morado

El shiso complementa todo tipo de platos: carne, marisco o vegetariano. Y no tienen por qué ser japoneses. Tacos de carne de cerdo? Añádeles shiso! Es delicioso con croquetas de risotto. Si quieres ser incluso más exótica, pruébalo con pasteles de cangrejo coronados con una cucharada de queso de chile y un poco de ensalada de col. Como puedes ver, ¡el shiso es extremadamente versátil!

Receta: Arroz con Salmón y Aguacate a la Japonesa

Tiempo de cocción: Preparación – 15 minutos; Cocción – 15 minutos más el marinado
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes para 4 personas

Muchas personas nos han comentado que les encantan los maki sushis pero que no saben hacer los rollos. Este plato les va a encantar, porque contiene todo lo bueno del sushi pero les ahorra el tiempo y esfuerzo de hacer los rollos.

Ingredientes

  • 300g arroz de sushi
  • 350g filetes de salmón sin piel
  • 2 aguacates pequeños y maduros, en rodajas
  • zumo de 1 limón
  • 4 cucharaditas salsa de soja clara
  • 4 cucharaditas semillas de sésamo tostadas
  • 2 cebolletas, en rodajas finas
  • 1 chile rojo, sin semillas y en rodajas finas
  • Puñado pequeño de hojas de cilantro

Restaurante Japonés Nagoya: Salmón
Método

  1. Enjuagar el arroz en un colador hasta que el agua salga clara. Escurrir y poner en una olla grande con 400ml de agua. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego a bajo, tapar y cocinar durante 10-12 minutos hasta que el arroz esté casi cocido. Retirar del fuego, luego dejar reposar, tapado, durante otros 10 minutos.
  2. Cortar el salmón en rodajas finas salmón y colocaren un plato con las rodajas de aguacate. Rociar con el jugo de limón y la salsa de soja, asegurándose de que todo está cubierto uniformemente. Dejar en el frigorífico para marinar durante 10 minutos.
  3. Cuidadosamente vertir los jugos de la bandeja del salmón sobre el arroz, luego remover con un poco de sal. Dividir el arroz entre 4 tazones. Esparcir las semillas de sésamo, cebolleta, chile y cilantro sobre el salmón y aguacate, y luego servir con el arroz.