La semana pasada encontré un artículo de un periódico sudafricano sobre un postre muy original – un maki de frutas. La dueña del restaurante donde se sirve este plato reconoce que no es tradicionalmente japonés, pero dice que se está convirtiendo en popular entre sus clientes porque es ligero, fresco y atractivo.
El artículo da la receta, que voy a traducir aquí por si alguien quiere probar suerte. Necesitarás una esterilla de sushi, papel de arroz y un arroz sushi de grano corto – los tres productos se suelen encontrar en tiendas orientales.
De todas formas, si quieres consultar el artículo original, lo encontrarás aquí:
Ask a top chef

En esta receta, el chef utiliza papaya, fresa y kiwi y explica que la presentación es un medio tan importante como la propia comida, así que se deben elegir frutas que combinan bien tanto en gusto como en color.
Como primer intento, recomienda empezar hirviendo unos 100 gramos de arroz hasta que esté suave pero firme. Añadir 10 gramos de azúcar en caliente y dejar enfriar (sugiere añadir un 10% de azúcar en relación con el peso del arroz, pero esto se puede ajustar según tu gusto).
Remoja el papel de arroz en agua para ablandarlo durante 30 a 45 segundos, hasta que esté transparente. También se puede rociar con agua para que el papel no se disuelva.
Coloca el papel de arroz entre toallas de papel mientras se prepara la fruta. Pelar y cortar la fruta por su lado más largo, en tiras delgadas de igual espesor.
Coloca cuidadosamente el papel de arroz en el centro de la esterilla de sushi.
Luego extiende un puñado de arroz por el medio de la hoja, en forma rectangular de unos 3 cm de ancho.
Se coloca la papaya en medio del arroz, con los otros dos tipos de fruta uno a cada lado.
No es fácil enrollar el maki, ya que la fruta puede estar resbaladiza – hay que hacerlo muy suavemente. Comenzando por el extremo más cercano, empieza a enrollar el papel hacia fuera, metiéndolo bajo el rollo de arroz con frutas tan firmemente como puedas.
Con la esterilla todavía sobre el rollo, presiona suavemente hacia abajo para crear una forma cuadrada.
Corta el maki con un cuchillo afilado. Se sirve en un plato, con leche condensada, nata fresca edulcorada o aguardiente para mojarlo.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.
¡Qué aproveche!
Pues sí… ¡Original es un rato! =D
Es poco comun pero suena interesante….