
Hoy hemos visto un artículo de una revista norteamericana de vinos, que habla del sake y sus combinaciones con distintos platos. Lo mismo aquí como en Estados Unidos, el sake en realidad se toma muy pocas veces fuera de un restaurante japonés. La revista, sin embargo, demuestra que el sake es una bebida que se adapta a las mil maravillas a acompañar a muchos tipos distintos de cocina – no sólo con el sushi.
Como ejemplos de alimentos que se pueden comer combinados con el sake, la revista nos sugiere quesos, embutidos, ostras y pasta. Incluso habla de combinaciones de sake con verduras cocidas, ensaladas con salsa vinagreta y con chocolate, alimentos que muchas personas encuentran difíciles de combinar incluso con vino.
El artículo también propone un menú (con sus recetas), compuesto por: Lobster Pot Pie, plato de bogavante, setas y verduras en velouté, cubiertos de un hojaldre ligero dorado; Sourdough Panzanella with Cured Vegetables, que son crutones (picatostes) gruesos de masa fermentada, infundidos con vinagreta de tomate, servidos con bucles de hinojo, apio y zanahoria curados (¡se me hace la boca agua!); y Crudo of scallop with honeydew, cucumbers and puffed rice in a Meyer lemon vinaigrette, plato de vieiras crudas en una vinagreta de limones Meyer, espolvoreadas de melón dulce y granos de arroz salvaje inflado.
A primera vista parecen recetas complicadas, pero en realidad no lo son tanto. Creo que voy a probar con la Sourdough Panzanella – ya os diré cómo me va.
Pero lo que más me sorprendió del artículo es la gran variedad de sakes que existen. Y que incluso existe un sake espumoso. Se ve que me queda mucho por aprender todavía – ¡tendré que hablar más con Mina!
Para ver el artículo original, visita
Sake Beyond Sushi