
Nagoya es un restaurante sushi en Madrid, fundado en el año 1999 y, como todo restaurante japonés en Madrid, ofrecemos una variada selección de platos de sushi. Por esa razón, queremos orientar a las personas que están pensando probar el sushi por primera vez, publicando esta “Guía del Sushi”. Esperamos que ayude también a los que ya habéis visitado nuestro restaurante sushi en Madrid, y que simplemente queréis conocer unos detalles más sobre la historia, etiqueta y preparación del sushi.
Historia del Sushi
Aquí vamos a dar un resumen muy corto de la historia del sushi, empezando con el significado de la palabra: “sushi” se traduciría al español como “amargo”, y se refiere al arroz, no al pescado, como cree mucha gente. En un principio el “sushi”, que provenía de China, era pescado fermentado con arroz y conservado en sal. Pero el sushi, tal y como lo conocemos hoy en día, se refiere a cualquier plato preparado con arroz sushi avinagrado, y se desarrolló en el Período Edo (1603 – 1868). La combinación del arroz sushi y del pescado, en Japón, es de lo más natural, ya que el arroz es un elemento básico en Japón, que también es un país rodeado de mar, con abundancia de pescado y marisco. Pero hay que recordar que el arroz sushi también se puede combinar con carne o verduras (¡incluso con alguna fruta tropical!).

Cómo Comer el Sushi (¡en un Restaurante Sushi en Madrid!)
Esta guía va dirigida principalmente a personas que piensan ir a un restaurante sushi en Madrid, como Nagoya, y por eso no vamos a entrar en estrictas reglas de etiqueta. Preferimos ofrecerte unos consejos básicos para hacer tu visita más agradable y menos estresante. (Si realmente quieres conocer todas las normas de etiqueta para tomar tu sushi, sugerimos que consultes “La Etiqueta del Sushi” de Kitchen Community.)
Lo primero que tenemos que decir es ¡que no tengas miedo a los palillos! Pero, si no sabes usar bien los palillos, no pidas tenedor y cuchillo – es perfectamente aceptable comer el sushi con los dedos. Usar los dedos es universalmente aceptado para el sushi – y ¡es muy fácil!
Para poder apreciar el verdadero sabor del pescado del sushi, es importante no “empaparlo” en salsa de soja. Se debe mojar ligeramente el lado del pescado – no el arroz – en la salsa. Si se moja el arroz, éste “chupa” mucha salsa y quita el sabor al pescado. También, para no enmascarar el sabor del pescado, no es aconsejable usar demasiada salsa wasabi.
Y para terminar esta guía básica, recomendamos que empieces con los pescados más ligeros y suaves (normalmente los blancos) y que termines con los que tienen un sabor más fuerte, como el atún.
Siguiendo estas sencillas reglas, ¡seguro que no te sentirás nunca fuera de lugar! Pero, recuerda… queremos que vengas a Nagoya, tu restaurante sushi en Madrid, para disfrutar de la comida, ¡no para preocuparte de las normas de etiqueta!
¡Visita la 2ª parte de la Guía del Sushi para conocer los distintos tipos de sushi que servimos en Nagoya!