¿Sabes qué es la cocina nikkei?

Hoy quería hablar de la Cocina Nikkei. La palabra Nikkei quizás la conozcas como el índice de la bolsa de Tokio, equivalente al Ibex 35 de Madrid. Pero también es la palabra que describe a los japoneses que han emigrado de Japón y sus descendientes. Y de ahí se usa para designar también a la cocina «inventada» por estos emigrantes.

En teoría se puede usar para la cocina de cualquier grupo de inmigrantes japoneses en cualquier país, pero dado el alto número de ellos en el Perú, y su influencia en la vida del país (sólo tenemos que recordar cómo uno de sus presidentes – Fujimori – ha sido de descendencia japonesa), se usa hoy en día casi exclusivamente para designar la cocina de los inmigrantes japoneses en Perú.

Últimamente parecía que cada día estaba viendo algún artículo sobre esta cocina nikkei del Perú. Incluso he visto artículos (sí, más de uno) proclamando que va a ser la próxima gran cocina del mundo. Y ha habido jornadas en España sobre la cocina nikkei…

He intentado ver un poco cómo es esta cocina, pero me tropiezo con los nombres – no los japoneses sino los peruanos! Como este tipo de cocina surgió como una adaptación de los platos japoneses a los ingredientes que hay en el Perú, muchos ingredientes, lógicamente, son autóctonos. Pero también a veces, cuando estoy leyendo una receta de la cocina nikkei, no sé bien si algunos de los ingredientes son productos típicamente peruanos, o si son nombres que se usan allí para productos que también tenemos en España. O también, si veo nombres que me resultan familiares, no sé si son exactamente iguales a lo que conocemos aquí por esos nombres. Un poco de lío!

Para que tengáis una pequeña idea de la cocina nikkei, encontré dos páginas web interesantes:
Bien peruano: Comida nikkéi…
Cocina Nikkei: la fusión hecha delicia

Como siempre, nos gustaría oír tus opiniones sobre este tema: Has probado la cocina nikkei? Existe una cocina parecida en España? Nos puedes decir más sobre esta cocina? Deja tus comentarios, por favor, a continuación.

Por cierto, sólo queda hoy (jueves), domingo y lunes para aprovechar el 10% de descuento sobre el «Menú Amigos de Nagoya» de esta quincena. ¡No te olvides de apuntarte al Club de Amigos de Nagoya!