Katsuobushi – Base de la Cocina Japonesa

Katsuobushi
Katsuobushi en virutas

El Katsuobushi – bonito seco, fermentado y ahumado – es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina japonesa. Es la base del dashi, caldo que a su vez forma la base de muchas sopas y salsas, tales como la sopa de miso y la salsa tsukejiro.  El proceso de producción del katsuobushi tarda entre 4 y 6 meses y quedan algunas empresas en Japón que siguen fabricándolo de forma totalmente artesanal:
“Katsuo bushi”, la base de la cocina japonesa

Se fabrica en bloques que parecen de madera, pero la forma más común de venderlo es cortado ya en virutas. Así lo encontrarás en las tiendas o supermercados de productos orientales.

Pero lo que más me impacta de este producto es su uso para espolvorear encima de ciertos platos, tales como el takoyaki u okonomiyaki. Jamás me olvidaré de la primera vez que lo vi. Me pareció que me habían servido un plato con algo vivo encima. Pregunté a mis compañeros de mesa, y tampoco sabían que era, así que llamé a la camarera, que me explicó que era el calor del plato – o más bien el vapor que subía – que hacía que las virutas se revolvieran y se movieran como si estuvieran bailando. Por esa razón, se conocen como “copos de pescado bailarines”. Me quedé más tranquila y ¡lo comí con mucho gusto!

Como última anécdota, os contaré que se dice que la canción de John Lennon “Shaved fish” (pescado en virutas) se refiere al katsuobushi.

Así que la próxima vez que veas algo moverse encima de tu plato, no tengas reparo – ¡será katsuobushi! Por si acaso, mira el siguiente vídeo:
Yakisoba