Hoy quiero volver sobre el tema del año nuevo en Japón y sus tradiciones. He encontrado más información sobre las tradiciones alimentarias – lo siento, otra vez es en inglés. Estuve buscando bastante tiempo en español, pero fue imposible.

Durante el mes de diciembre, en todas las casas pasan mucho tiempo preparando los alimentos que se van a tomar durante los tres primeros días del año, ya que del 1 al 3 de enero no se debe cocinar. Estos alimentos se llaman Osechi-Ryori, que se compone de muchos platos distintos, incluyendo:
- Nishime – verduras hervidas.
- Datemaki – producto procesado de carne de pescado blanco, gambas y huevos.
- Kurinton – plato dulce de batatas y castañas.
- Kouhaku Namasu – rodajas finas de zanahoria y rábano Daikon marinadas. Este plato es el mejor ejemplo de que todo lo que se come en esta época debe tener su simbología. En este caso, la combinación del rojo de las zanahorias y del blanco de los rábanos significa la felicidad.
- Kouhaku Kamaboko – pasta asada de pescado rojo y blanco.
- Kazunoko – huevas de arenque.
- Kuromame – porotos de soja cocinados, que tienen un sabor dulce.
Puede haber varios platos más, y todos se guardan y se presentan en cajas, llamadas Jyu-Bako similares a las cajas de bento. La diferencia es que las cajas Jyu-Bako se suelen apilar.
Si quieres ver más sobre estas tradiciones, junto con una receta de Yakibuta (lomo de cerdo marinado con salsa especial) pincha aquí (ya os lo dije al principio, es en inglés – lo siento).
Si pruebas a hacer el plato, o si conoces otras tradiciones de año nuevo, déjanos un comentario a continuación. ¡Gracias!