Estrenamos barbacoa japonesa para kushiyaki

En nuestro restaurante de Clara del Rey acabamos de estrenar una barbacoa japonesa para ofrecer a todos nuestros clientes y amigos la especialidad de Kushiyaki.

“Kushiyaki” es el nombre común para todo tipo de brochetas que se cocinen en una parrilla especial japonesa. En Nagoya Clara del Rey ofrecemos brochetas tanto de carne como de pescado, marisco y verduras – encontrarás una selección de 20 brochetas distintas, incluyendo muslo de pollo, alitas de pollo, pato, cordero, muslo de codorniz, toro de salmón, langostino, vieira, champiñón, pimiento de padrón…

Pero, ¿qué hace que el Kushiyaki sea especial? Es verdad que este tipo de plato es muy común en distintos países, pero en cada uno se elabora, se combina y se especia con ingredientes tradicionales de la zona (por ejemplo en Rusia el Shashlik, en Grecia el Souvlaki o Kalamaki, en Portugal la Espetada, etc.).

En nuestro restaurante, el Kushiyaki se toma con una salsa japonesa secreta de la casa – secreta y muy sabrosa. Además, las carnes se marinan antes con un aderezo a base de salsa de soja, mirin y sake para darles incluso más sabor.

Todavía no tengo fotos del nuevo plato, pero si lo quieres ver (y probar) al natural, sólo tienes que pasar por el restaurante de Clara del Rey cuando quieras – ¡mejor en grupo para poder probar más variedades distintas! ¡Vale la pena!

¡Te esperamos en Clara del Rey 44!

Alimentos, tu salud, y otras noticias

Si te preocupa la situación de los alimentos japoneses, ¡este post es para ti! Ante las noticias de la contaminación de algunos alimentos en Japón, y los rumores (que no noticias) sobre su efecto en España, quería dejar hoy un mensaje tranquilizador y clarificador.

Ya a principios de la semana pasada hablé sobre este tema con Mina, encargada de los restaurantes Nagoya, y a continuación te resumo lo que ella me explicó y lo que yo he podido averiguar por mí misma.

En primer lugar, todos los productos frescos que se utilizan en Nagoya se compran en el mercado español. Esto quiere decir que las verduras, los pescados, los mariscos y las carnes que se sirven en Nagoya son los mismos que se sirven en cualquier restaurante – japonés o no-japonés – de Madrid.

En cuanto a productos procesados, Nagoya ya contaba con existencias suficientes para cubrir el corto y medio plazo. Mina también me ha dicho que su proveedor le ha explicado que está en camino otra partida de productos que se había embarcado desde Japón antes del terremoto. Es decir, que no hay peligro de desabastecimiento.

Y en cuanto al futuro, hay que tener en cuenta que las importaciones pasan todos los controles e inspecciones decretadas por las autoridades españolas y europeas. A este respecto, consulté el documento emitido por el Ministerio de Sanidad “Respuestas a las preguntas más comunes sobre consecuencias de la crisis nuclear en Japón”. En él se lee lo siguiente:
“¿EXISTE RIESGO DE QUE ESPAÑA U OTROS PAÍSES DE EUROPA IMPORTEN PRODUCTOS DE JAPÓN QUE ESTÉN CONTAMINADOS?
No. El control de alimentos y agua es una de las primeras medidas de los protocolos internacionales de actuación, tanto para la exportación como para el consumo.”

Así que, no te preocupes, ¡puedes seguir tomando el mejor sushi, maki, sashimi y tempura (y todos tus demás platos favoritos) en Nagoya con total tranquilidad!

Y tendremos muchas – y buenas – noticias en los próximas posts. Este próximo jueves ya pondré los detalles del menú “Amigos de Nagoya” para la primera quincena de abril, y el próximo lunes tendremos el nombre del afortunado ganador del sorteo de la comida /cena gratis de marzo. ¡Mucha suerte!

Y, como siempre, esperamos tus comentarios…