Hoy quiero hablar de los dos tipos de fideos más comunes de la cocina japonesa: soba y udon. Aunque la gente muchas veces los confunde, se hacen con distintos tipos de harina y se distinguen, por regla general, por su color y por su grosor.
Los fideos soba se hacen a partir de harina de alforfón, que no es de la familia del trigo, con lo cual los soba son más indicados para los alérgicos al gluten, aunque, como siempre, hay que estar atento a la etiqueta porque a veces se les añade algo de harina de trigo. Los soba son más finos (suelen tener el grosor de un espagueti fino), y tienen un color más oscuro. Los fideos udon, por otro lado, se hacen a partir de harina de trigo, suelen ser más gruesos (aunque pueden variar en grosor) y son más claros de color.
Los dos tipos de fideos se usan de forma generalizada en la cocina japonesa en sopas y platos salteados.
Nutrición
En general, se considera que los fideos soba tienen más ventajas en relación con la salud, ya que proporcionan algunos aminoácidos esenciales, por ejemplo la lisina, y vitaminas, como la tiamina (vitamina B1). Los hidratos de carbono de los soba también se digieren con más facilidad que los de los udon.
Los soba y udon en Nagoya
Seguramente habrás visto el apartado de la carta de Nagoya encabezado “Tallarines y arroces” y quizás ya hayas probado alguno, o incluso la mayor parte, de los platos. A continuación voy a describir un poco cada plato, por si hay alguno que todavía no conozcas.
Tempura Soba Tempura soba – los fideos soba se sirven en caldo y encima se coloca langostino y verduras en tempura.
- Udon – el plato clásico de fideos udon: servidos en un caldo a base de dashi, soja y mirin, con cebolleta picada encima.
- Yaki soba – literlamente “fideos fritos”. Aunque contiene la palabra “soba”, estos fideos son de trigo, y se saltean con cerdo y verduras. Se condimentan con salsa yakisoba, que es una salsa tipo inglesa (“Worcestershire” o “Lea & Perrins”), pero algo más dulce y espesa.
- Kamo yaki soba – fideos fritos, que sirven de lecho para pato, condimentado todo con salsa teriyaki (mirin, azúcar, salsa de soja y sake).
- Fideos fritos con langostinos y verduras – aquí no hay secreto, este plato es de fideos fritos, o más bien salteados, con langostinos y verduras…
- Zaru soba – fideos soba fríos, con alga nori picada encima, que se toman mojándolos en un caldo frío a base de dashi, salsa de soja y mirin.
¿Te apetece alguno de estos platos? Pues los tienes todos en los restaurantes Nagoya Trafalgar y Nagoya Clara del Rey…