Tofu: alimento versátil

Primero aprovecho para recordarte que sólo quedan 4 días, hasta este jueves, día 14, para probar el menú de este mes. Por si no te acuerdas, tienes los detalles aquí:
Menú Amigos de Nagoya: 1ª quincena de abril

Brochetas de Tofu al Café
Brochetas de tofu al café...

Pero hoy quiero centrarme en el que quizás sea el alimento más versátil de la comida japonesa, y de la comida asiática en general. Me refiero al tofu, cuyos ingredientes son soya, agua y un solidificante o coagulante. La palabra tofu viene del chino, a través del japonés, y significa «cuajada de soja».

Se prepara a partir de lo que se llama leche de soja, que primero se coagula y después se prensa para separar la parte líquida de la sólida. El proceso es muy similar a la preparación del queso a partir de la leche. El producto final también tiene una textura firme parecida a la del queso. Tiene un color blanco tirando a crema, un sabor delicado, y se suele presentar en forma de cubos blancos. Los clientes de Nagoya seguramente lo conocen más por su presencia en la sopa miso.

Yo conocí el tofu hace tiempo a través de mis primos vegetarianos. Los vegetarianos toman mucho tofu porque se puede preparar de muchísimas formas. Además, cuando se cocina con alguna especia, el tofu toma el sabor de la misma, lo que lo hace un ingrediente prefecto para las sopas y guisos. Pero sobre todo representa para los vegetarianos una gran fuente de proteínas que, lógicamente, no pueden tomar en forma de carne.

Creo que mi primer encuentro con el tofu fueron unas salchichas en casa de mis primos (¡tomadas con una ensalada de flores!), pero también he tomado filetes de tofu y hasta un “pato falso” de tofu con ellos en un restaurante chino. Por eso dije al principio que es un alimento muy versátil.

Si quieres aprender más sobre este alimento, te doy los enlaces de dos artículos que he visto últimamente. En el primero encontrarás una introducción al tofu, y luego tres formas de usarlo: en ensalada, como hamburguesa (a mis primos les encantaría) y en postre:
Los beneficios del tofu

Y el segundo (en inglés – pero bien ilustrado) es simplemente una receta para hacer tu propio tofu. Te sorprenderás de lo sencillo que es. Vimos al principio que los ingredientes son de lo más simple, y tampoco necesitas ningún equipamiento especial. Si quieres probar, aquí tienes el enlace:
How to make tofu

Si lo intentas, nos encantaría ver los resultados. O sencillamente déjanos tus pensamientos a continuación. ¡Qué aproveche!