Academia de sushi en Londres

Uno de los mejores chefs japoneses va a abrir una academia de sushi en Londres como parte de su intento de impedir que se siga sirviendo sushi de mala calidad, o sencillamente «falso», en Europa.

El chef es Hiroyuki Kanda, que va a liderar un equipo de chefs japoneses cuando se abra la academia en los primeros meses de 2011.

El chef dice que cuando entra en un restaurante de Londres que sirve sushi, siempre huele a pescado y eso sencillamente es inaceptable. Afirma que quiere contriolar la calidad de la comida japonesa que se sirve fuera de Japón, de la misma forma que lo hacen los franceses y los italianos con su cocina.

La academia enseñará no sólo la forma de preparar platos japoneses, sino también el concepto y filosofía de la cocina japonesa. El chef Kanda, que ostenta tres estrellas Michelin en su restaurante de Tokio está ahora finalizando el programa de estudios.

Si te apetece ir a estudiar, debes saber que un curso, de un año de duración, te costará £18.000 (unos 20.500 euros).

Pincha aquí para ver el artículo (en inglés).

¡El Sushi Desbanca la Paella!

Nunca me deja de sorprender el número de herramientas que pone a nuestra disposición Google. La última que hemos descubierto es un buscador de términos utilizados en los libros en distintos idiomas.

Como nos concierne la comida japonesa, y hemos visto un aumento vertiginoso de restaurantes japoneses en los últimos años en españa, quisimos ver si la aparición de las palabras relacionadas con la cocina japonesa también ha aumentodo en el mismo período en libros publicados en español.

La verdad nos sorprendió el resultado. Hemos comparado la aparición de «sushi» y de «paella» entre los años 1990 y 2008 (último año con datos), y hemos visto que en 2008 precisamente la palabra «sushi» apareció más veces que la palabra «paella»:
http://ngrams.googlelabs.com/graph?content=sushi%2Cpaella&year_start=1990&year_end=2008&corpus=10&smoothing=3

Si quieres hacer otras búsquedas (¡¡»tempura» v «cocido», «maki» v «croqueta»!!, por ejemplo), la herramiento se encuentra aquí:
http://ngrams.googlelabs.com/

¿Cuál es la diferencia entre la tempura y los buñuelos?

En un artículo entretenido en Libertad Digital sobre las influencias de la cocina ibérica sobre la japonesa, y de la japonesa sobre la ibérica, Caius Apicius nos cuenta cómo el plato de los buñuelos fue llevada a Japón hace más de 500 años y cómo fue modificada allí para convertirse en la tempura.

La conclusión para mí es bastante clara: hoy en día hay que diferenciar – los buñuelos son los buñuelos y la tempura es la tempura. Te puede gustar más un tipo de plato que otro dependiendo de los ingredientes usados, pero nunca se deben confundir. Un buen rebozado de tempura debe resultar crujiente, suelta y transparente.

El artículo original se encuentra aquí: http://findesemana.libertaddigital.com/no-confundamos-los-bunuelos-con-las-tempuras-1276238442.htm