Como Preparar Sushi Norimaki

sushi-norimaki

Hoy iba a escribir sobre cómo hacer norimaki para vegetarianos, cuando me di cuenta de que nunca habíamos hablado ni de forma general sobre cómo hacer norimaki de ningún tipo. Así que creo que lo mejor será empezar por ver una forma muy fácil de hacer norimaki (y otros tipos de sushi) en casa.

Y como siempre, prefiero usar un vídeo – si se explica por escrito, parece muy complicado, pero viendo el vídeo verás que no hay que ser cocinero profesional para preparar sushi.

Lo único que veo mal en el vídeo es la forma de mojar el sushi en la salsa de soja que se ve justo al final. Como hemos explicado en un anterior artículo, se debe mojar el lado del pescado (o tortilla), no el arroz. Pero aparte de eso es un vídeo que demuestra que hacer sushi no es tan complicado como cree la gente, y los resultados pueden ser bastante aceptables incluso para un principiante. También ves que no es necesario ningún ingrediente demasiado «exótico» (si exceptuamos el nori y el wasabi).

Por supuesto, no vas a conseguir ni la textura ni el sabor del arroz de sushi que consiguen los sushimen de Nagoya, ni vas a descubrir el secreto de la salsa que hace tan especial el California Roll de Nagoya. ¡Para eso tendrás que seguir visitando el restaurante!

Hasta la próxima – y suerte con tus norimakis.

Menú Amigos de Nagoya: 1ª quincena de junio

Hemos llegado al final del mes, y eso quiere decir que ya toca renovar el Menú Amigos de Nagoya. Para la primera quincena de junio hemos decidido incluir uno de los platos más pedidos y elogiados de nuestro restaurante: los California Maki. Como siempre, el menú es para 2 personas, y se compone de dos platos fijos, más dos platos adicionales a elegir, más los postres que más os apetezcan, todo con un descuento del 10%.

El primero de los platos fijos es Hijiki, que es una ensalada de algas cortitas y finas, con zanahoria, judía verde y tofu frito, todo en tiritas. Hijiki en realidad es el nombre del alga, y tiene fama de ser el alga comestible más sabrosa. Por cierto, he visto que hoy en día está de moda hablar de “verduras marinas” en vez de algas. Así que, ¡disfrutad de estas verduras marinas con su sabor tan característico!

Y el segundo plato fijo no necesita ninguna presentación. Son los California Maki, que se presentan en una porción de 6 piezas. El California Maki es un norimaki con langostino, aguacate y tobiko (hueva de pez volador). Lo que hace al California Maki de Nagoya uno de los más apreciados de Madrid (muchas personas nos han comentado que para ellas es el mejor) es la salsa. Sin revelar todo el secreto, sí os puedo decir que es una salsa parecida, en textura, a la mayonesa pero con un ligero toque dulce. Si ya conoce este plato, es una excelente oportunidad de volver a disfrutarlo, y si no, este menú te da la posibilidad de probarlo con el descuento del 10%.

Como siempre, si quieres disfrutar de este menú como menú unipersonal, puedes tomar solamente los dos platos fijos con un postre, siempre con el 10% de descuento.

Recuerda que, para participar en esta promoción, debes ser socio del Club de Amigos del restaurante Nagoya. Puedes darte de alta entrando en la siguiente página:
Boletín del Club de Amigos de Nagoya

¡Bon Apétit!