Este jueves, día 11 de abril, si vienes a Nagoya Trafalgar ¡estás invitado/a a una copita de sake con la cena! Esa noche, a todos los comensales se les servirá una copita de sake antes de (o al principio de) la cena. Si os gusta, podéis pedir una jarra para acompañar la cena, al precio de 9€. O, si prefieres, puedes comprar una botella para llevártela a casa, al precio de 22,99€ + IVA.
Algunos datos sobre el sake:
- El sake es una bebida alcohólica japonesa hecha a partir de arroz fermentado, aunque el proceso de fermentación es más parecido a la de la cerveza que a la del vino.
- El grado de alcohol varía desde los 13° hasta los 16°.
- Las bodegas donde se fermenta el sake se llaman «Kura».
- Hay aproximadamente 2000 Kura en Japón, por todo el país, y la mayoría de ellos han sido dirigidos por una misma familia durante más de un siglo.
- El sake ha ocupado un papel central en la cultura japonesa durante los últimos 2000 años y los métodos actuales de elaboración fueron establecidos hace casi 1000 años.
- El sake se puede combinar con las cocinas de todo el mundo, sirviéndose caliente, frio, o a temperatura ambiente.
- En general acentúa el aroma de la comida pero reduce el aroma fuerte de la carne y el marisco.
- El sake que se va a degustar en Nagoya Trafalgar se llama Nanbu Bijin Jyunmai Ginjyo, originario de Iwate, en el noreste de Honshu. Es un sake seco, con un nihon shudo de +5 («+10» indica muy seco y «-10» muy dulce) y una acidez de 1.5. Su grado de alcohol es del 15,8% y su porcentaje de molienda de arroz es de entre 50%-55%.
Si tienes curiosidad por probar esta bebida, te esperamos en Nagoya Trafalgar este jueves para cenar. Y si eres socio del Club de Amigos de Nagoya, no te olvides de traer tu cupón. Todo el mundo podrá degustar el sake, pero ¡sólo los Amigos de Nagoya – y sus acompañantes – podrán hacerlo tomando el aperitivo de edamame, que es nuestra invitación de este mes para ellos!
Pero si no eres socio todavía hay tiempo para darte de alta y recibir tu cupón. Sólo tienes que entrar en esta página y rellenar el formulario:
Boletín del Club de Amigos de Nagoya